top of page
Lletres hebrees 4.jpg

PRINCIPIOS DE KÁBALA
Empezar a buscar

El deseo es el fundamento
del universo

 

En esta sección tendrás un primer acercamiento a la Kábala con el que espero aportar luz a todos aquellos que experimentan el despertar espiritual y se encuentran en el inicio de su camino de crecimiento personal. Y gracias a la ayuda divulgativa de profesores como Mario Sabán o Raúl Durán, tendrás la oportunidad de comparar las herramientas informativas de la sociedad actual, con las herramientas de conocimiento que ofrece la Kábala para tu alma.

No somos lo que creemos ser, ya que no conocemos

LAS SIETE LEYES HERMÉTICAS
 

1ª
 

LEY DEL MENTALISMO: Todo es mental, todo es mente infinita y universal. Esta ley nos enseña que el universo es una creación mental del TODO. Con esta clave maestra, podemos acceder al conocimiento mental y psíquico, y comprender la verdadera naturaleza de la energía. Ocurre todo con una cantidad de energía que siempre es la misma, tal como explicó Einstein en su fórmula.

2ª
 

LEY DE LA CORRESPONDENCIA: Como es arriba es abajo, como es en el mundo espiritual, es en el mundo físico. En la Kábala es importante, ya que los problemas de este mundo no se resuelven en el mundo físico. La ley implica que existe una correspondencia entre el plano físico, el mental y el espiritual. Los cambios o patrones que ocurren en un plano tienden a manifestarse en los demás. La ley postula que hay una relación de armonía y semejanza entre los diferentes niveles de la realidad. 

3ª
 

LEY DE VIBRACIÓN: Todo vibra, absolutamente todo está en continuo movimiento. En una meditación kabalística podemos modificar el futuro y el pasado. La mecánica cuántica ya ha demostrado que se puede modificar el pasado con fotones entrelazados. En la Kábala yo puedo modificar el pasado, haciendo vibrar las letras hebreas en meditación.

4ª
 

LEY DE LA POLARIDAD: Todo es doble, todo tiene dos polos dentro de la dualidad en la que vivimos. Existe una unidad y su antagónico siempre. Al final los extremos se tocan. Nos hace concluir que dentro de la dualidad, no existe la verdad absoluta, sino que existen medias verdades.

5ª
 

LEY DEL RITMO: Todo fluye y refluye, todo es flujo y reflujo, avance y retroceso. Frase del rey Salomón "Lo que ha sido , esto será, y lo que se hizo, eso se hará". Porque es todo flujo y reflujo, viene y vuelve a ser lo que fué, todo es circular. Para estudiar Kábala, puedes empezar por donde quieras, ya que al ser todo circular, acabarás llegando a la enseñanza correcta por cualquiera de los caminos escogidos, porque cumple las leyes universales.

6ª
 

LEY DE CAUSA Y EFECTO: Todo efecto tiene su causa y viceversa. Para que toda causa exista tiene que haber un efecto. La casualidad queda descartada. Y esta ley dice que hay muchos planos de causalidad. En Kábala se la llama ley del Tikun o del Karma (rectificación del alma).

7ª
 

LEY DE GÉNERO: Toda ley tiene un principio masculino y femenino, depende de como te posiciones en la dualidad. Todos somos energéticamente masculinos y femeninos a la vez. Cuando medito kabalísticamente soy femenino respecto a la luz masculina que voy recibiendo (soy aquí receptor, mi alma es femenina).

Perspectiva inicial sobre
LA COSMOVISIÓN KABALÍSTICA

La Kábala se define como la ciencia que estudia la unidad entre lo oculto y lo revelado en el alma y en el universo. Lo oculto influye en lo revelado y viceversa, formando una interconexión.

Conceptos fundamentales de la Kábala (Parte 1)

¿Qué es la Kábala? ¿Cómo nació y cómo se desarrolló? ¿Qué es la Torá infinita? Los cuatro niveles de interpretación de la realidad y de los textos. 

Conceptos fundamentales: Or (luz), Kli (vasija), Sefirá (dimensión), Olam (universo), Ein Sof (Infinito), Jalal Panui (Vacío), Daat (Conocimiento-Consciencia), Tzimtzum (Autocontracción), Nistar/Niglé (ocultamiento y revelación). ¿Qué es lo masculino y qué es lo femenino? Dar, recibir y compartir. 

Ana Bejoaj

Conceptos fundamentales de la Kábala (Parte 2)

La energía del Daat y cómo se desequilibra: los excesos y los defectos. La potencia de la luz y de la oscuridad. El alma y explicación de los cinco niveles: Néfesh, Rúaj, Neshamá, Jaiá y Iejidá. El universo y la explicación de los cinco universos. Correlación entre los niveles del alma y del universo.

Reconocer los distintos universos y niveles de alma es vital desde la Kábala, debido a que nos permite conocer los distintos contextos de nuestra realidad en los que opera el alma humana y el universo

Electro 5

Conceptos fundamentales de la Kábala (Parte 3)

La creación del universo y el concepto de oscilación constante (Tzimtzum).

La estructura del kli (recipiente).

Diferentes tipos de luz (Or Yashar, Or Pnimí, Or Jozer, Or Makif). Cómo crece un kli.

Explicación general de las tríadas del Árbol de la Vida en relación con el universo y el alma. 

La primera autocontracción (Tzimtzum Álef) implicó una concentración de energía / información en un punto (lo femenino / restricción) que luego explotó/expandió (lo masculino).

Mantra Tzebaot

Conceptos fundamentales de la Kábala (Parte 4)

Análisis de tres conceptos fundamentales de la Kábala: el significado del Nombre de Dios (el Tetragramatón), la naturaleza dual del mal según la tradición cabalística (distinguiendo entre Satán y Amalek) y una introducción a la estructura cosmogónica del Árbol de la Vida, ofreciendo una perspectiva kabalística sobre la creación, la evolución del universo, la naturaleza de los obstáculos y el sinsentido, y la relación entre lo divino, los universos y la experiencia humana en la materia, en esta dimensión de Maljut con poca Luz.

Tetragrama

Principios básicos del
ÁRBOL DE LA VIDA COSMOGÓNICO

Para explicar la formación del Árbol de la Vida, que es uno de los símbolos más poderosos del misticismo judío, debemos explicar previamente

EL MISTERIO DE LA CREACIÓN

Via Láctea

El infinito para la Kábala o Ein Sof

Se destaca su naturaleza trascendental, atemporal e incomprensible para la mente humana. También se introduce la idea de las earot, vibraciones infinitas masculinas y femeninas en equilibrio, pero con el potencial de desestabilización para la creación.

Inicio Big Bang

La contracción del infinito

Se refiere a una autocontracción realizada por el Ein Sof (el Infinito). Es un proceso dinámico que involucra la interacción de vibraciones masculinas de alta frecuencia y vibraciones femeninas de baja frecuencia. Culmina en una explosión que da origen al universo espacio-temporal. 

Formación universo

Después de la contracción del infinito

Avanzamos en la cosmogonía cabalística y su visión de la creación del universo. Nos centramos en las consecuencias de la autocontracción del Infinito, el tzimtzum. Distinguimos dos etapas principales de este proceso: el Tzimtzum Álef y el Tzimtzum Bet. 

Posteriormente, hablamos de un mapa cosmogónico que tiene que ver con los diferentes universos, y luego ese mapa se va a proyectar como fractal en todo lo existente de cada universo. 

DESARROLLO DEL ÁRBOL DE LA VIDA

Qué es el Árbol de la Vida?
 

A partir del universo del Adam Kadmón o Ein Sof, junto con el de Briá y Atzilut, se crean las tres primeras dimensiones del Árbol de la Vida.

Qué son las sefirot?
LA SUMA DE "LUZ" Y "VASIJA"

Sefirá quiere decir dimensión y sefirots son el plural. Siempre que haya Or/Luz más Kli/Vasija habrá una dimensión de carácter expansivo-restrictivo.

Análisis general
DIVISIÓN A PARTIR DE LAS TRÍADAS

Aparte de los tres pilares del Árbol, aquí podemos dividirlo en tríadas formadas por tres dimensiones, que serían la intelectual, la emocional y la de revelación.

A PARTIR DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO

AV simple

El Árbol de la Vida con sus 10 sefirot o dimensiones, y sus 22 senderos que lo recorren de arriba a abajo.

Árbol de la Vida

Analogía entre el Árbol de la Vida y el cuerpo humano

Así como el cuerpo humano tiene su red de venas y arterias por donde circula la sangre, el Árbol de la vida tiene los 22 canales (que se corresponden con las 22 letras hebreas), por donde circula la energía del Creador, desde la dimensión o sefirá de Keter, siendo allí muy sutil, bajando por cada una de las dimensiones, hasta llegar a su máxima densidad en Maljut (el mundo donde nos encontramos). Posteriormente, se efectua el proceso inverso, subiendo la energía hasta volver a ser muy sutil.

AV+cos humá

Sangre en hebreo es Dam, letra Dalet+letra Mem cuyo valor guemátrico nos da 44. Y nos está diciendo que la circulación por el cuerpo se recorre doblemente 22+22, por venas y arterias, al igual que el Árbol de la Vida, recorre su energía doblemente por los senderos y dimensiones, entre mundos superiores e inferiores.

El Árbol de la Vida completo, pues se muestran los nombres de los 22 canales, vincuados con las 22 letras del alfabeto hebreo que son los ladrillos de la creación.

El Árbol de la Vida es considerado el arquetipo que explica como se crea la realidad, a través de la unión entre los mundos espirituales (raíces)
y el mundo físico (frutos).

El Árbol de la Vida es, en sí mismo, una metodología
para administrar la energía infinita del Ein Sof.

AV raíces

Un secreto para entender el Árbol de la Vida?

TECNOLOGÍA DE CREACIÓN DE LA REALIDAD

El universo en el que vivimos es fractal y holográfico. Esto significa que la información de la parte está en el todo, y viceversa. Es decir, la información de todo está en cada una de sus partes. Este concepto se materializa haciendo que cualquier elemento de nuestra realidad, indistintamente de tamaño y forma, tenga la misma estructura y esté hecho a partir de un mismo patrón.

La forma del Árbol de la Vida explica el funcionamiento del alma, tanto a nivel individual como a nivel colectivo.

Principios básicos de
LAS LETRAS HEBREAS Y SU GUEMATRÍA

Las 22 Letras Hebreas representan las 22 inteligencias que habitan los cuerpos de los planetas y estrellas, y que constituyen los elementos utilizados por el Creador para crear toda la realidad por debajo del Ein Sof

Lletres H 2

Alfabeto de 22 letras
+ 5 finales o letras sofit

Por qué son capaces de crear la realidad?
LOS LADRILLOS DE LA CREACIÓN 

En el Génesis está escrito que el ser humano fue creado el 6º día, y los planetas y estrellas fueron creados el 4º día. La ley kabalística dice que, lo que fue creado posteriormente domina a lo anterior. El ser humano "Adam" el despierto, no el dormido "Ish", tiene una capacidad ejercida (el que se pregunta). El ser humano es una máquina de generar eventos. Está conectado con estrellas y planetas, en conexiones extremadamente precisas.

Las Letras Hebreas son códigos de barras y QR
SÍMBOLOS ESCANEABLES POR EL OJO 

Las letras son recipientes del pensamiento divino, y el ojo humano (los ojos son los espejos del alma) sabe descifrar este pensamiento, desde la mente al alma, ese mensaje en forma de símbolo.

Las Letras Hebreas son formas claras, no son meros trazos, porque  nuestra alma está compuesta de una combinación particular de Letras Hebreas.

Significado de las 22 Letras Hebreas

Las Letras Hebreas son símbolos que nos permiten conectar con el tejido de la realidad. El alfabeto hebreo, bajo su aparente sencillez, esconde profundos secretos que han servido de base para toda suerte de escritos y comentarios a lo largo de muchos siglos, y la Kábala se apoya en ese misterio. Este PDF adjunto es un extracto de las enseñanzas de Raúl Durán y Mari Carmen Rajel-Blasco a los cuales agradezco su conocimiento y dedicación.

Letras y palabras

La Guematría, un sistema de numerología kabalística

Dado que las Letras Hebreas tienen asignados valores numéricos, se trata de, mediante procedimientos de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, hallar los valores de las palabras para comprender su esencia espiritual. Son una numerología para medir la conciencia, esto es, para medir la luz del Creador que entra en mi vasija / Kelí, o la luz del Creador que entra en la percepción que tengo en mi vasija / Kelí, cuando trabajo con otras vasijas, es decir, con otras Letras Hebreas.

LH grabadas en piedra

Los 72 Nombres de Dios, su origen y aplicación

Los versículos del Éxodo (capítulo 14, versículos 19, 20 y 21) formados por 72 letras cada uno y formando secuencias de tres letras, que dan lugar a los 72 nombres de Dios relatan el momento en el que Moisés partió las aguas del Mar Rojo, cuando el pueblo de Israel estaba siendo perseguido por los ejércitos del faraón, y este hecho del Antiguo Testamento siempre ha sido tenido por mágico, pero ello fue posible porque Moisés invocó simultáneamente los 72 Nombres de Dios.

72 NDD Mar Rojo

Las primeras 42 letras del Génesis (Ana Bejóaj)

Extraido del libro "Los secretos del Zohar", el maestro Albert Gozlan nos revela el secreto del Aná Bejóaj, oculto en las primeras 42 letras del Libro de Génesis, comienza con la palabra bereshit y termina con vavohú. La fuente de eficacia de esta oración se nos indica a través de su ubicación en la Biblia: en el comienzo, en la mismísima historia de la Creación. El Aná Bejóaj, o Nombre de Dios de 42 letras, es considerado como el código que fue usado para crear el proceso a través del cual ocurre la Creación.

Montañas

Nuestros pensamientos nunca son nuestros, y menos cuando la persona está funcionando en piloto automático

¿De quién son nuestros pensamientos?

Las Letras Hebreas son correctoras de pensamientos. Para corregir la envidia, gula, odio, tenemos que corregir paradigmas antiguos, módulos de conducta, paradigmas que hemos recibido de nuestra sociedad. Corrección a través de la meditación, de procesos de pensamiento, influenciada por parte de los astros.

Meditación de Kábala para principiantes: conecta con la sabiduría de la Kábala a través de la Meditación

En este apartado tendrás un procedimiento para meditar, extraído del blog abierto de Raúl Durán, donde se pueden apreciar unas fases características para realizar la meditación kabalística, en un orden progresivo de introspección, el cual me ha servido personalmente de guía inicial, en este acto de acercamiento al Creador, la chispa divina que hay dentro de cada una de nuestras almas.

Meditació Arbre reflexe

Dos términos hebreos se refieren al acto de meditación

El término Hitbodedut, que hace referencia a la acción de aislarse y estar en soledad, con uno mismo.

El término Hitbonenut que se refiere a la acción de profundizar en el interior de uno mismo con el objetivo de lograr comprensión a través de prácticas de contemplación y visualización.

La palabra Bereshit tycarb es la primera palabra del Génesis y se puede leer como “al comienzo”. El valor numérico de esta palabra —su guematría— es de 913 ,¡exactamente la misma guematría que la palabra Hitbonenut, meditación!

Comprendiendo este código podemos ver que la meditación en Kábala se percibe como un comienzo, un punto de origen desde donde iniciar el sendero para conocer los secretos de la realidad y por supuesto, a nosotros mismos. 

Existen muchas formas de conectarse con la divinidad y con nuestro misterioso paisaje interior. Uno de los caminos más apasionantes a la hora de lograr este cometido es la Meditación.

En las últimas décadas hemos visto en Occidente emerger un gran interés por disciplinas orientales que permiten a los seres humanos trabajar sobre su conciencia y sus patrones interiores.  

El yoga y la meditación budista (por ejemplo, meditación Vipassana) son algunas de las disciplinas más reconocidas.

Poco se ha dicho hasta el momento de la meditación judía o meditación cabalística.

Este es un vasto mundo, un tipo de meditación distinta con objetivos diferentes, que requiere de ti otro tipo de disciplina y capacidades a desarrollar.

Antes de comenzar tienes que saber que:​

La meditación de Kábala tiene una estructura determinada y ciertos elementos que es importante que conozcas antes de poder realizar correctamente una meditación.

Meditació home

Las fases características de
UNA MEDITACIÓN DE KÁBALA:

Meditació boira

Existen muchos tipos de meditaciones, incluso dentro de la tradición de la Kábala.

Aquí hablaremos sobre meditaciones de nombres de Dios y combinaciones particulares de Letras Hebreas y de la forma en que se realizan estas meditaciones, adaptadas al mundo actual.

Esta forma particular de meditación sobre combinaciones se llama “Yijudim” o trenzas de nombres, y proviene de la Escuela de Isaac Luria y de la gran tradición de rabinos y de cabalistas que han invitado a las meditaciones con los Nombres de Dios.

Este tipo de meditación ha sido popularizada en lengua castellana por el maestro Albert Gozlan, de quien Raúl aprendió a hacerla.

La posición que adquieres al meditar es muy importante:

Te encuentras sentado, con la columna vertebral erguida y con las manos en posición del mendigo, con las palmas hacia arriba, para permitir que el flujo de energía circule adecuadamente.

Las respiraciones son también muy importantes porque están enlazadas directamente con el sistema parasimpático que nos relaja y nos hace conectar con un estado biológico de relajación.

Los sabios cabalistas nos enseñan que el aire contiene un elemento espiritual. Cuando eres consciente que existe ese elemento espiritual y conectas con él, elevas tu alma y esta es una de las razones por la cual la respiración es fundamental.

Cuando realizamos una meditación de Cábala uno de los elementos sobre los que trabajamos es la visualización del Maguén David, en forma de estrella, además de observarnos a nosotros mismos como un cuerpo de Luz dentro del Maguén.

Esta proyección está pensada para crear un espacio interior de conexión que te permita trabajar las tres partes de tu cuerpo.

Cuando meditamos con la estrella dorada lo hacemos para lograr doble protección ya que “Maguén” significa escudo, protección.

Enseñan los maestros kabalistas que esta será nuestra protección durante el viaje de nuestra alma fuera del cuerpo. Si realizamos estas meditaciones sin esta protección, el alma queda expuesta en un mundo inmediatamente superior al mundo de Assiah —el mundo de Yetzirá—, a tipos de entidades que no son recomendables.

Hay una inversión de términos en la meditación, ya que al desarrollarse en el plano mental, debemos visualizar las Letras Hebreas en blanco, pues representan la Luz del Creador, sobre el fondo oscuro de la Creación. Así pues, en este primer Maguén David, visualizaremos nuestro cuerpo transformado en luz, sobre un fondo negro.

Meditació dona

Cada código tiene un propósito. Ese propósito es la cualidad que te ayudará —como una fórmula matemática precisa dentro de un contexto de programación informática espiritual— a modificar tu consciencia.

La utilidad del código a meditar es reprogramar la realidad de los 5 sentidos que tú percibes.

Existen combinaciones específicas sobre las que puedes elegir, como los 72 Nombres de Dios o las trenzas de los Nombres de Dios, llamadas Yihudim que ayudan en la tarea de elevar la conciencia y la vibración de esta realidad, para tomar el control de esta realidad y experimentar cada vez más el estado de dicha.

¿Cómo elegir dichos códigos? Cuando avances con las meditaciones entenderás que debes estar atento a las señales que recibes en cuanto a qué códigos necesitas meditar para seguir tomando consciencia de tu verdadera identidad y trabajando en ella.

En una meditación de Cábala todo sucede en nuestra mente, por eso el papel de nuestra imaginación es fundamental.

Si deseas realizar una meditación de Cábala tienes que ser amigo de tu imaginación, porque al meditar crearás otra realidad, holográfica, dentro de tu Alma. 

En esta segunda estrella de David proyectamos los códigos de letras hebreas a meditar. Al imaginar una estrella de David con estos códigos comienzas a modificar tu cúpula astral, atrayendo bendiciones de los mundos superiores.

El encendido de las Letras muestra que estás predispuesto a que te sean mostrados en el proceso de interactividad de tu propia alma los senderos de sabiduría de las letras y las cualidades que puede modificar o elevar en tu conciencia esa letra o combinación de letras, así como recibir enseñanzas en cuanto a los secretos de esas combinaciones de letras.

Los atributos del Creador son absolutamente blancos y representan la Luz (dar). La oscuridad, el negro de la creación representa el (recibir). Por separado no se pueden comprender pero juntos dan lugar a letras y símbolos que pueden ser leídos y comprendidos.

wwl

'''

wwl

'''

....

....

____

La energía de cada una de las letras se une cuando unificamos todas las llamas en una sola llama que pasa por la estrella de David y llega hasta nosotros, saliendo la energía por un canal que une la segunda estrella con la primera, a partir de las puntas superiores.

Cuando la energía llega a la estrella en la que estamos nosotros realizamos un batido de la energía, moviéndola entre nuestro cerebro, corazón e hígado. Esta batido no es inocente.

Ten en cuenta que estos órganos son símbolos:

Cerebro: representa la idea, el pensamiento, Neshamá, creación. Energía eléctrica.

Corazón: representa el sentimiento, Ruaj, formación, emoción. Energía magnética.

Hígado: representa la materialización, instinto, Nefesh. Materialización de lo formado con la emoción. Gravedad.

La energía primero entra por el cerebro, llenándolo de luz blanca y empapando el pensamiento, luego entra por el corazón, llenándolo de luz blanca y empapando el sentimiento, para entrar después en el hígado, llenándolo de luz blanca y empapando la materialización.

Seguidamente, sube esa luz blanca al corazón y después al cerebro, creando una alternancia (corazón-cerebro, corazón-cerebro, etc...), donde se genera un batido de energía luminosa electromagnética.

Luego del batido, la energía es más intensa y acaba saliendo por la parte superior de nuestra cabeza e impregna como si fuera una nube de chispas de luz todo nuestro campo energético. 

Este es el símbolo de que el conocimiento nos envuelve, que se ha activado el código elegido, produciéndose una actualización de nuestra conciencia en función de esos códigos de programación que hemos elegido.

Ser Luz

Tal como cita el maestro Albert Gozlan, el guía espiritual puede ser el ángel Metatrón, el ángel Sandalfón, pero también cualquier familiar o amistad que haya trascendido y pueda generarnos una profunda calma espiritual.

La función de este guía es mostrarte imágenes, sensaciones, palabras, inputs de información que te lleven a vibrar cada vez más alto y puedas ascender por la escalera espiritual.

El guía se ha de visualizar apareciendo por la derecha, ya que el lado derecho representa la Bondad o Jesed, mientras que el izquierdo representa el Rigor.

Esta presencia íntima y conocida genera confianza y certidumbre de estar protegido, en buenas manos, en definitiva en manos de alguien que te aprecia, te quiere y que quiere que logres tu despertar espiritual.

Estas visiones simbólicas —nunca reales o literales— son una parte importantísima de la meditación, por aquí nos convertimos en traductores del mundo celestial, portando mensajes hacia esta dimensión.

Meditació en grup

Son muchos los beneficios que traerán a tu vida las meditaciones de Kábala. Algunos de ellos son:

Al pedirte un esfuerzo por autoconocimiento permite reconocer patrones y trabajar con ellos, evitando caer de nuevo en los mismos errores

Permiten trabajar en tu relación con la divinidad

Disciplinan la mente, por lo que permiten ganar foco

Traen a la consciencia múltiples aspectos inconscientes

Trabajan en la confianza, en tu visión interior

Seis consejos que debes tener en cuenta a la hora de realizar una meditación de Kábala

1) Familiarízate con las Letras Hebreas, memorizándolas y observándolas.

2) Establece tu espacio de meditación como un acto de intención. Siempre que sea posible para ti elige un lugar calmado, sin ruidos y donde no seas interrumpido.

3) Haz que tus meditaciones sean parte de tu agenda.

4) Comienza meditando algunos minutos cada día para construir el hábito.

5) No te frustres si te distraes o si no puedes ver imágenes con claridad. Cuanto más lo hagas, más claros serán tus mensajes y mejor podrás aplicar los códigos que necesita tu Alma para continuar su evolución.

6) Empieza por una meditación guiada para comprender el orden de los elementos.

A continuación os comparto una meditación guiada por el maestro Albert Gozlan cuya bondad y misericordia han sido cualidades referentes para Raúl Durán y muchos otros profesores de Kábala. En este caso, el código meditado no es de tres letras, como es común en los 72 Nombres de Dios, pues veréis que hay muchas variables, dependiendo de las energías que pretendáis mover y atraer, para la evolución de vuestra alma.

Una vez hecha la meditación, y habiendo conectado con vuestro guía espiritual, probablemente tendréis visiones como las citadas por los alumnos del maestro en el vídeo, pero si no las tenéis en un principio, no os preocupéis, vuestra alma

es sabia y ha de seguir su camino.

Albert Gozlan Meditación

La meditación kabalística no es una meditación en la que tú aplicas una fórmula en forma de recetario o amuleto para resolver un problema exterior. En una meditación de Kábala tú aplicas y activas potenciales en ti mismo con la finalidad de modificar tu consciencia.

bottom of page